Gabriela Enríquez - Poemas selectos
Pasiflora
Estamos
tan hastiados de intentarlo. Por eso absorbemos de un silbido la bruma, para
eructar abismos que engullan la luna, y habitar la intempestiva oscuridad. Ese
sueño que tuvieron antaño los seres, se manifiesta como un ideal intermitente
en su poesía; un amor idóneo. La búsqueda del otro siempre culmina en uno mismo
en su escritura. Es lo más relevante de su poética.
BLANCO Y NEGRO
Emprendimos un viaje
Llenamos el equipaje
con dudas, miedos y
coraje.
Hemos disfrutado juntos
del paisaje.
He de confesarte me ha
costado acostumbrarme
A tus manías
Y afirmo que tú a las
mías
somos blanco y negro.
Tan distintos y tan imperfectos
Yo soy luna y tú eres
alba
Tú eres cordura
Y contrastas mi locura
si mi alma se rompe en mil
te conviertes mi costura.
Y cuando creo en lo
inverosímil
Tú apuestas por mi mesura.
Gracias por perdonar mi
rebeldía.
Y por elegirme cada día.
Pretendes cortar mis alas
Lacerar con tus palabras
Apagar mis llamas con tu
mirada
Para ti soy solo una loca
desequilibrada.
Dices que mi segundo
nombre seria Nefelibata.
Porque yo soy magia, doy
vida, doy amor
No existo en versos trillados
Yo existo en sueños y en
anhelos plasmados.
En letras que hablan de
mis orgasmos.
Acéptame libre, maga y sin
miedos
No me amargues cariño.
Deja que de eso se
encarga el destino.
Es mejor disfrutarnos,
querernos, amarnos.
si no puedes lidiar
conmigo
prepara tu despedida
Yo no cambio amor mío
Yo soy fuerte soy mía y
me amo.
Yo soy libre, no soy santa
A MIS AMIGAS
Hoy el frio de la noche me cala los huesos
no es de amor de
pareja del que escribo
Es de la soledad de un abrazo
De la Alegría que te dan las travesuras
De esa locura llamada complicidad/
Esta noche mis ojos se nublan
Y no te hablo de la tristeza de un adiós
Te hablo de esas miradas que se Cruzan contándose un secreto
de las carcajadas en medio de una conversación
Acompañada de una buena taza de café por la tarde
No te estoy contando de una aventura con el sexo opuesto
Te cuento de los secretos compartidos en el happy hour después
del trabajo
de esos abrazos que me
abrigaron cuando moría hipotérmica gracias
a algún fracaso.
Te estoy contando de esas lágrimas compartidas después de un
shot de tequila demás.
Yo te escribo de esa sala acogedora de la pizza a domicilio
De las micheladas de las botellas de vino terminadas
Te hablo de ellas, de mis amigas.
De las que aun son parte de mi vida y de las que ya no
Pero están en mi corazón y si carajo lo están.
Escribo de mis hermanas no de sangre, pero sí de alma
A las que admiro tanto.
Ellas son el símbolo de la fortaleza el significado de la
lealtad
Te digo que ellas tienen magia porque convierten las lágrimas
en sonrisas
Te arman después de que te rompes
Y puedes dudar de todo menos de ellas.
Autoflagelada fracturada
No existe alfarero ni
sastre
Que reconstruya este
desastre
Estoy vestida de espinas
He herido de gravedad
Espero a mi condena.
Soy la villana del
libreto
Entregado a último momento
Por decir siempre lo que
siento
Por perderme en tu mirada
en tus palabras y en tu cuerpo.
Por colocarte las balas y
esperar a que dispararas.
Llevo un sinfín de
cicatrices.
Y mi alma andando en muletas
Soy el cumulo de las
despedidas
Desearía reescribir mi
historia
Y ver volver salir el
sol.
El tiempo sano solo mi
piel.
Yo sigo rota.
Bibliografía
Su nombre es María Gabriela Enríquez Paredes. Nació en la hermosa ciudad de Ambato Un 24 de agosto de 1982. Es ingeniera en alimentos de profesión.
Escribe desde los 14 años, sin embargo, han sido estos dos últimos años en los que le ha dedicado más tiempo a escribir. Ha participado en concursos de oratoria en escuela la Providencia. Ha participado también en varios encuentros poéticos organizados por Lituma Gestión Cultural. Ha sido invitada y he compartido mis poemas en distintos programas de radio.
Su poesía ha sido compartida en varias páginas de Facebook
como "Instrucciones para volverse loco" y la página de IQ Radio.
También sus poesías han sido publicadas en la revista
"Letras sin Nombre".
Actualmente está trabajando en un proyecto para lanza su libro en PDF "Poesías para el
alma".
Valoración Literaria
Es
una escritura a pulso que no describe lugares, tampoco especifica personajes o clarifica
que pretende, sino pareciera tiene como fin direccionar los sentidos a una
especie de catarsis pacificadora. La poesía por ser expresiva nos permite ese
desborde subjetivo, admite efluya la emoción, convertir lo usual en extraordinario.
Harlequín
Comentarios
Publicar un comentario