Cristina Guerra - Poemas selectos
Un
tour al acantilado
Una nube es decapitada y su sangre tiñe
de siena mis ojos. Y mí aliento moribundo se exaspera mientras nace el ocaso y
los pájaros huyen del celeste a esconderse en la verduzca enramada. Mientras
leo y releo a Cristina Guerra, su estilo maldito excita las partículas más
sensibles del alma, porque el cuerpo es la parte material de ánima, y quien
cree lo contrario no tiene ninguna. Su poesía reverencia ambos estados con
símbolos corpóreos que rutilan por la textura tan fina con la cual predispone
al lector antes de ser defenestrado, al sombrío hedonismo, con que impele a las
femeninas a la catarsis de su vida, porque allende de este valle vanidoso
existe más vanidad todavía. Y nada justifica nuestro absurdo despropósito, la
ausencia de sentido; solo el deleite exacerbado y grácil que nos brindan
apacibles impresiones. Y eso Cristina lo sabe, ella comprende cuan miserable
puede ser la existencia un aparente "buen día". Intento identificar a
quién escribe, ¿acaso a reflejos en la retina cristalina? ¿a espejos que
mienten? ¿a labios pigmentados con sangría? Una cosa es segura; tiene la edad
de tres jóvenes prostitutas y una gloriosa espalda que concovea en
alcantarillados con la vista etílica mientras fotografía tempestades. Y con eso
basta.
BARRIO
Tiene
la vieja edad
de
tres putas adolescentes.
Se
enarca sobre rejas de alcantarilla.
Pestañea.
Sonríe
a la amenaza de la tempestad.
De
caña y ladrillo,
con
cordeles de ropa húmeda,
una
radio que muerde un bolero,
ventanas
de amarillo hueso
enmarcan
la risa de un rojo profundo.
Mañana
es quincena,
vendremos
lujuriosos,
bailaremos
en los adoquines.
Conversaremos.
Fingiremos
saltar.
Somos
ocho de planta
y
cuatro transeúntes.
Árboles
nostálgicos de carnaval
han
encendido los candiles.
En
la casa de la palma
danzan
las sombras de un petromax,
con
ademanes de cabelleras y cinturas.
Un
perro ladra
y
muerde un retazo de luna.
FOTÓGRAFA
¿Qué
será de la ciudad sin ti?
Ese
cisne ciego y negro,
esa
lluvia sin agua.
Ciudad
enjuta.
Sólo
tú apartas la oscuridad
de
calles y cúpulas;
devuelves
la luz acuática a sus parques
que
copian tu exbeltez
para
adornar los árboles.
¿Qué
sería de las imágenes sin ti?
Ven
las
beatas te esperan en los pórticos
sus
reflejos se secan en los adoquines
mientras
los campanarios tañen
y
se caen a pedazos
¡Oh
fotógrafa de manga!
ven,
apúrate,
trae
contigo tu ojo,
dios
se muere
y
quiere posarte su agonía.
EMBRIAGUEZ
No
son calles,
sino
caracol en orgasmo;
no
lluvia,
sino
avispero de cristal.
Pies
mojados reptando
bajo
un diluvio de clímax,
fragor
de la tormenta.
Más
desnuda que la luna,
vieja
adolescente
preñada
por el sol;
panal
serpenteando
en
los tejados,
satélite
confundido
en
el zumbar de una abeja.
Tú
escarbando el clítoris de la noche,
masticas
la costra de una piedra herida
¿Quién
echó madrugadas
sobre
tu piel cobriza?
¿Quién
puso panderetas
sobrias
en tu feto?
La
garúa baila en tus caderas,
el
deseo trepa por tus piernas.
¿Quién
te penetró con herejía
para
crear tanta belleza;
tanta
fealdad
tan
juntas,
tan
hermanas?
MUCHACHAS
Bailen
embadurnen
el corazón,
los
muros que separan
al
hombre de la nada.
Hagan
el amor sobre la hierba.
Embriáguense
con
los ojos cerrados
sin
despertar al rocío.
Evapórense
con rock duro,
vivan
sin temor.
No
compitan.
Hagan
de sus cuerpos
islas
de nudismo,
escandalicen.
Dróguense
con mar,
transfórmense
en minotauro
con
cabeza de sol.
Reinventen,
hurten
la postura del girasol
a
la hora de entregarse a la sombra.
Canten.
Bésense
a
contra tiempo.
Olviden:
No
exijan despedidas.
cgc.
Sobre la
autora
CRISTINA
GUERRA CRUZ
Atahualpa,
1974. Estudió filosofía y letras en la Universidad Central del Ecuador.
Sus poemas
han sido publicados en:
- “De sur a sur,
revista de Literatura y Artes Literarias”, España, 2017.
- “De sur a sur en
verbo y verso, Antología de poesía erótica escrita por mujeres de España y
Latinoamérica”, España, 2018.
- “La pasión por
escribir”, antología internacional publicada en España en ediciones física
y digital, (varios autores hispanoamericanos). Abril, 2018.
- “Casa Palabras”,
revista cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. 2019
- Escarbando el
clítoris de la noche, antología poética personal, Ecuador, 2019.
Actualmente
se halla preparando su segunda antología poética personal, “Sol de Venados”
Ha
participado en recitales poéticos en Ecuador y Colombia, entre ellos Paralelo
Cero 2020
Es miembro
fundador del Taller y Grupo Literario “LOS INCORREGIBLES” desde 2016 a la
fecha.
Valoración Literaria
Si juzgamos las imágenes que proyecta, bien podríamos arrumar su
estilo al malditismo, sin embargo, existen tonos románticos en cada párrafo, lo
que permite tener una visión amplia y clara de su sentimentalidad; azorada por
el tiempo, remembranzas bizzaras que completa con fragmentos de escenarios
agrestes que levemente menciona. Ella demuestra que se puede invocar la emoción
sin pronunciar el conjuro. Despejando dualidades, evitando escribir amor y
procurando sentirlo. Porque nadie puede escribir sobre amor sin estar
enamorado, y quien lo hace reduce su canto a prosaica nadería. De la misma
forma sucede con sentimientos más oscuros, con los que embadurna al lector
sensitivo. Son cualidades inigualables de Cristina Guerra.
Harlequín
Comentarios
Publicar un comentario