Laura Calvache - Poemas Selectos
A la vuelta de la esquina.
Las hermosas enumeraciones son testigos de aquellas finas
alegorías manifestadas en el lumbral de la perfección. Y Laura es una palabra
que ilumina el silencio, pero también es el silencio que calma el hastío del
vanguardismo. Laura no hace poesía, Laura, es poesía. “El aroma del bostezo”, por ejemplo, podría
interpretarse como una figura más, mas si se ahonda en la totalidad de su
entrega evidenciaríamos, sin ninguna dificultad, una manera olvidada ya, de
narrar la importancia de los gestos y los comportamientos sencillos; los que de
verdad son importantes para la vida ¿Si no tuviéramos los detalles, estaríamos
vivos?
Las imágenes son precisas, al igual que la sinceridad de los
sentimientos. Los recuerdos son realidades, como un “velo de alquitrán en la mirada”.
La eternidad, con Laura, es a la vuelta de la esquina.
ORACIÓN
AL VIENTO
Miro
una luna vacía en mi vida
senda
oblicua
sonrisa
sin ángel.
Quisiera
vivir olvidos supremos
pero mi
planta está clavada a un madero,
debo
atender un destino
que me
obliga
a
renegar de mi ser
a
transformarlo de iridiscente a salobre
de azul
a bostezo
de
lauredal a cieno.
No
atormentes más las lágrimas
que se
consumen
entre
las cuatro paredes
de mi
estancia,
déjame
vivir
con
dicha y marfil.
Como tú
como
golondrinas
y
delfines de río
déjame
charlar alegremente
con las
garzas.
Déjame
hundir mis pies en la espuma del océano
tomar
sin fin
una
copa de vino
como tú
como
golondrinas
en los
senderos curvos de la cordillera,
como
antaño
con
brillo ciego
como
debe ser la vida.
CRUZA
EL EDÉN Y CAMINA
Busco a
Dios
en la
sombra de un árbol
sin
semilla,
en la
pradera de un monte
en mi
nido,
en el
sur de un entrecejo
inerte.
Lo
busco
en el
poniente
esmaltado
de mi
sino.
Y
llega,
cruza
su edén y camina
por la
enramada de mi vida.
Sol y
olvido
junto a
la espina
diestra
y nítida
de mi
pupila ambarina.
No me
asombro.
Me
canta
en la
corriente de un río
de la
roca que golpea su hablaritmo.
Me
sonríe y respiro.
Con su
copla al hombro
me
lanza una mirada
como
llamarada de la vida.
Dios
al
norte de mi vida
está
presente
en mi
palabra.
Y me
nombra
heredera
universal
de su
enramada.
SIN
AYER
Olvidarse
del
tiempo y de sus rosas
de la
memoria incierta
que
bulle en el pasado.
No hay
que recordar
ni
valorar lo muerto
-es
ayer
sin el
sigilo audaz
del
viento-.
Blancos
filos del agua
negros
los de la noche,
el
barco que navega
a
destiempo
sin
ayer ni mañana
abismos
quietud
sombra
alquitranes
y nudos
sin
respuesta.
ADIÓS A
TUS OJOS DE GATO
Adiós a
tus ojos de gato
maullante,
adiós a
tu risa
y a tu
trino,
a los
suaves dedos que se abrieron
ávidos
a mis
cariños
de
chocolate
y
queso.
Tus
pies tan ágiles
saltaron
la alborada
de la
vida
con
prisa.
Un
suspiro te llevó
con
limpias lágrimas
al
Eterno.
No sé
si soportaré la pena
que a
mi corazón asfixia,
o si
pueda
atardecer
sin tus
rizos de seda
y tus
ojos de plata.
Apagaré
la agonía
de mi
llanto
con una
canción vana,
aquella
que cantaba Arlequín
en la
tumba del travieso
Pinocho,
aquella
que cantaba en la cuna
de sus
hijos
mi
madre trasnochada,
aquella
que te dedicaba
por la
mañana
antes
de que partieras a la escuela,
aquella
que cantabas
en
casa.
El rayo
matinal
de la
esperanza
renacerá
en tus ojos
que se
abrirán relampagueantes
en el
destellante latido
de un
recuerdo
y un
aroma
del
bostezo
de mi
gato.
La
pelota de fútbol,
el
árbol de altas
ramas
al que
trepabas desnudo,
la
pared del vecino
que te
atraía
para
fumar un cigarrillo
de
brisa y capulí,
la niña
que te gustaba
con sus
flequillos rizados
me
traerá el recuerdo
de tu
espíritu felino
que de
un veloz salto
voló a
la eternidad.
Biografía
Licenciada en Ciencias de la
Educación Especialización Filosofía y Literatura.
Doctora en Gerencia Educativa.
Miembro Numerario De la Casa
de la Cultura Ecuatoriana.
Miembro del Colectivo Ciudad
Poética de la ciudad de Ambato.
Libros publicados:
Arrebol del Tiempo,2002.
Añoraré este sol,2007.
Quiero jugar con las palabras.2012.
Hualpa, el pequeño Adalid y otros Cuentos,
2012.
Sed de Vida,2018.
Presento su Poemario Añorare Este Sol (2007), en el Salón Dorado
del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
Participó en el IX
Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2017, así como en
varios Recitales Poéticos en las ciudades de Quito, Ambato, Riobamba,
Latacunga, Pelileo, Baños, Ecuador y en las ciudades de Buenos Aires y
Pergamino Argentina.
El Carnero.
Mis felicitaciones sinceras por estos maravillosos poemas y la dedicación en todas sus letras Laurita .
ResponderEliminar